Visita guiada a la exposición Yo, la peor de todas.
Yo, la peor de todas/Ni, denetan okerrena tendrá lugar del 27 de octubre de 2017 al 4 de febrero de 2018 y reunirá por vez primera en tres sedes diferentes –Museo de Navarra, Fundación Museo Jorge Oteiza y Centro de Arte Contemporáneo de Huarte– y bajo un mismo hilo conceptual la obra de 24 artistas, en su mayoría navarras. Este proyecto comisarial y artístico, realizado por la Doctora en Historia del Arte, investigadora y escritora Maite Garbayo Maeztu, parte de la teoría crítica feminista, para cuestionar las formas hegemónicas de producción y transmisión del conocimiento que han obviado a las mujeres.
Yo, la peor de todas/Ni, denetan okerrena acoge obras artísticas de nueva producción y otras cedidas por las autoras, realizadas en diferentes soportes y técnicas (pintura, escultura, fotografía, videocreación, fanzine), e incluirá acciones en otros formatos como performances, participación en procesos de creación, talleres, residencias, laboratorios y conferencias.
Con este proyecto, la Dirección General de Cultura hace suyo el compromiso del Gobierno de Navarra de impulsar la igualdad, también en el ámbito de las artes, por lo que considera importante visibilizar los nuevos planteamientos de la perspectiva feminista en la Historia del Arte, así como contribuir al debate ofreciendo a la ciudadanía navarra un proyecto riguroso y, al mismo tiempo, arriesgado, que cuestiona paradigmas muy asentados. Por otro lado, tiene como objetivo producir obra artística y bibliografía relacionada con nuevos posicionamientos teóricos y nuevas formas de abordar el hecho artístico. También se apuesta de manera decidida por propiciar la colaboración entre entidades artísticas públicas y privadas en proyectos comunes, para aprovechar sinergias y fortalecer las redes de equipamientos culturales.
Finalmente, este proyecto es una muestra del cambio que ha iniciado en los dos últimos años el Museo de Navarra, con nuevas líneas de trabajo basadas en una reflexión y una actualización de sus colecciones y contenidos, además de la redefinición que se pretende realizar de sus programas públicos hacia nuevas dinámicas y formatos.
El proyecto ofrecerá a la ciudadanía a lo largo de los próximos meses una variada programación, tanto expositiva y artística en otros formatos, como de actividades formativas, educativas y de difusión.
En 2018 la Dirección General de Cultura editará un libro donde se recogerán distintos textos relacionados con los temas que sustentan este proyecto.
Inscrivez-vous à notre newsletter pour être informé de toutes les actualités de 948 Merkatua.